Gabrica

Animales exóticos o mascotas comunes en Chile: ¿Cuáles son legales?

COMPARTIR |

¿Pensando en mascotas? Muchas veces compartir parte de tu tiempo y de tu vida con un animalito amoroso, puede convertirse en una gran alternativa. Sin embargo, antes de embarcarte en este viaje debes saber con exactitud qué es un animal de compañía y cuáles son los más indicados para adoptar.

En nuestro país hay una larga lista de animales que pueden convertirse en tus compañeros sin ningún problema, encabezada, claro está, por los perros y los gatos. Junto con ellos hay otras especies que podrías tener en casa como mascotas, siempre y cuando sigas algunas normas.

¡Sigue leyendo! Hoy compartiremos contigo cuáles son los animales de compañía más comunes de Chile. Descubrirás cuántas de estas especies se adaptan mejor a los cuidados del hogar y todas las cosas que debes tener en cuenta antes de llevar uno a casa.

Te puede interesar: ¿Qué es la tenencia responsable de mascotas?

¿Qué es un animal de compañía?

En primer lugar, se considera un animal de compañía o animal doméstico, aquel que nace y es criado en cautiverio, lejos de la fauna salvaje.

Son criaturas que por su temperamento y características pueden socializar con humanos y con otras mascotas, sin que esto represente un peligro para el bienestar del animal en sí mismo y de otros seres a su alrededor.

Esto nos indica que no, no puedes adoptar cualquier animal. Algunos de ellos no sobreviven lejos de su hábitat salvaje, tampoco pueden acostumbrarse al cautiverio y podrían representar una amenaza tanto para ti, como para tu familia.

Otras especies se encuentran legalmente protegidas. Algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción y las autoridades en Chile prohíben explícitamente su adopción, así como que sean removidos de su hábitat natural.

También hay algunas razas de perros que por su temperamento, son consideradas especiales en caso de adopción. Los padres de estas mascotas deberán seguir algunas normas para conservar a estos animales en casa sin que esto represente un problema o peligro para su familia o comunidad.

¿Cuáles son los animales de compañía más comunes?

En Chile, los animales de compañía más comunes son los perros y los gatos. Un gran porcentaje de hogares chilenos tienen en casa al menos a un perro, aunque el número de familias que se está decidiendo por los gatos ha crecido mucho en los últimos años.

Además de estos animalitos tan adorables, los roedores y las aves siguen en la lista de los animales que más familias adoptan en Chile. Tendremos por ejemplo a especies como el hámster, los conejos, el cuy o cobaya y una gran variedad de aves, como loros, pericos, cacatúas o canarios.

¿Cuáles son las mejores mascotas para adoptar?

La respuesta a esta pregunta es relativa, porque todo dependerá de tu personalidad, de las expectativas que tengas al adoptar a una mascota y de cuánto tiempo dispongas para cuidar de un animal de compañía.

Tendrías que responder a algunas de estas preguntas antes de elegir cuál es el mejor animalito para ti o tu familia:

 

  • ¿Te gustaría tener un animal más cariñoso o prefieres a un compañero independiente?
  • ¿Buscas a un animal cuya especie o raza sea más común o quieres tener en casa a una mascota exótica?
  • ¿Cuánto tiempo y presupuesto tienes para dedicar a tu nuevo amigo?

 

Responder sinceramente a cada una de estas preguntas te ayudará a escoger el mejor animal de compañía para ti o para tu familia. Debes tomar en cuenta que los perros y gatos suelen ser las mascotas que requieren más tiempo en tu compañía, mientras que roedores, peces o aves, son completamente independientes.

Si te decides por un animal exótico en lugar de tener en casa a una mascota más común, también debes sumar a tu lista de responsabilidades los cuidados especiales que algunas de estas especies requieren, así como sus gastos de mantención. Es definitivamente más costoso mantener a gusto a un hurón o a un erizo, que cuidar muy bien de un cachorro.

Dicho esto, algunos de los animales de compañía más idóneos para adoptar, especialmente si vives en un departamento o en una residencia pequeña, son:

  • Perros.
  • Gatos.
  • Hámster.
  • Conejo.
  • Hurón.
  • Erizo.
  • Cobaya.
  • Aves.
  • Peces.

Te puede interesar: ¿Cómo elegir el mejor animal de compañía?

Animales exóticos que puedes adoptar en Chile

Tal y como ocurre en otros países del mundo, en Chile también ha crecido la tendencia de adoptar mascotas exóticas, como hurones, erizos y algunos reptiles. No obstante, antes de decidirse por alguno de estos animales, hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones.

En primer lugar, las especies exóticas que pueden ser adoptadas legalmente en nuestro país, solo deben adquirirse en tiendas o criaderos especializados.

Solo establecimientos de este tipo pueden garantizar que las mascotas cuentan con los permisos sanitarios necesarios, por eso es importante seguir este consejo: no comprar este tipo de animales en ferias o mediante procedencia sospechosa.

De igual modo, los padres de mascotas exóticas deben comprometerse a cumplir con una serie de normas legales, además de estar sumamente atentos a la salud y el bienestar de sus animalitos. Muchas de estas especies tienen el metabolismo acelerado, por lo que los veterinarios advierten que algunas enfermedades pueden avanzar muy rápido. Se recomienda una revisión médica periódica para evitar problemas.

Algunos de los animales exóticos disponibles legalmente en Chile, son:

 

  • Hurones.
  • Chinchillas.
  • Guacamayas.
  • Loros.
  • Cacatúas.
  • Canarios.
  • Tucanes.
  • Cotorras.
  • Periquitos.
  • Iguanas.
  • Serpientes (algunas especies).
  • Tortugas.
  • Conejos enanos.
  • Erizos de tierra.
  • Cobayas.
  • Camaleones.

¿Qué debo tener en cuenta antes de adoptar a una mascota?

Independientemente de si tu mascota será un animal común o exótico, siempre es conveniente tomar en consideración que se trata de una gran responsabilidad. Tú y tu familia deberán comprometerse con el bienestar de esta criatura por todo el tiempo que tenga de vida, ofreciéndole cosas como:

  • La alimentación adecuada.
  • Cuidados veterinarios.
  • Un espacio saludable y agradable para vivir (ya sea en casa, dentro de una jaula o terrario).
  • Protección, afecto y atención. 

Es precisamente por esto que debes estar muy consciente de cuán importante es tomar la decisión de una forma responsable. Si no gozas del tiempo suficiente, si tu presupuesto no cubre las necesidades de la mascota y el espacio que le puedes ofrecer para vivir no es el más apto, lo más aconsejable es que desistas.

No importa si se trata de un animal independiente o de uno que querrá jugar contigo y recibir tu atención, tanto uno como el otro requiere de tus cuidados y de tu compromiso o el de toda la familia, en caso tal de que la mascota sea recibida en casa como un miembro más de la familia.

Si estás dispuesto a comprometerte como se debe con un animal de compañía, sin importar su especie o sus características, entonces quizás haya llegado la hora de dar el ansiado paso. En Chile no solo encontrarás muchos centros de adopción en los cuales encontrar a perros y gatos que necesitan de un hogar y una segunda oportunidad.

También tendrás a tu disposición criadores y tiendas especializadas a través de las cuales encontrar a mascotas únicas. 

 

Referencias:

Gencat (S/F). Cuáles son los animales de compañía. Gencat. Recuperado de: https://web.gencat.cat/es/temes/societat/vull-un-animal-de-companyia/quin-son-els-animals-de-companyia/

 

Información (2021). ¿Cuáles son las mascotas más comunes? Información. Recuperado de: https://www.informacion.es/vida-y-estilo/mascotas/2021/12/04/son-mascotas-comunes-6136046.html

Jaime Castañeda (2015). ¿Qué mascotas exóticas permite la ley en Chile? El Tipógrafo. Recuperado de: https://eltipografo.cl/2015/04/que-mascotas-exoticas-permite-la-ley-en-chile

Buscar Artículos


ARTÍCULOS MÁS VISITADOS

PRODUCTOS MÁS VISITADOS

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

Up